Recomendaciones de uso:
Motosierras, motoguadañas y motoimplementos
1) Limpiar periódicamente los filtros de aire, realizar esta tarea con dedicación.
2) Preparar la mezcla de combustible al momento de usarla (no almacenar mezcla para utilizar posteriormente, la calidad de la misma decae con el paso del tiempo)
3) Prestar especial cuidado al realizar la mezcla:
-
Utilizar nafta especial fresca previamente filtrada (como filtro puede usarse un paño de algodón).
-
Respetar la proporción de 2% con aceite Stihl (para otros aceites utilizar entre 4% y 5%)
Ejemplo: 1 litro de nafta especial, 20cm3 de aceite Stihl (para motores 2t y 4mix)
4) Calentar adecuadamente el motor antes de someterlo a esfuerzos (comenzar la tarea).
5) Antes de detener el motor, esperar a que decaiga en vueltas y regule.
6) Antes de guardar el equipo por períodos prolongados, vaciar el tanque de nafta y hacer marchar el motor hasta que se consuma el combustible para evitar ocasionar daños al carburador.
7) Mantener las herramientas de corte afiladas.
8) Motosierras y sopladoras deben utilizarse siempre aceleradas al 100%.
Motoguadañas deben utilizarse aceleradas entre el 75% y el 100%
9) Ajustar periódicamente la máquina, ya que las vibraciones sostenidas a las que está sometido el equipo, tienden a desajustar acoples, tuercas, etc.
10) Limpiar la máquina después de cada trabajo.
Motosierras:
11) Utilizar aceite común (SAE 30) para lubricación de la cadena.
Tensar correctamente la cadena antes de comenzar un trabajo, y aflojarla al finalizar el mismo.
Invertir periódicamente la espada.
Motoguadañas:
12) Engrasar periódicamente la caja reductora (motoguadaña)
13) No utilizar tanzas de diámetros fuera de especificación (de mayor sección que lo recomendado)
No utilizar largos de tanza mayores a lo que permite el dispositivo de regulación del equipo.
Cortadoras de césped, mini tractores cortacésped y grupos electrógenos
1) Limpiar periódicamente los filtros de aire, realizar esta tarea con dedicación.
Lavar la gomaespuma con agua y jabón, embeber con aceite y colocar.
Sopletear el cartucho con aire comprimido desde adentro hacia afuera.
2) Utilizar nafta especial fresca previamente filtrada (como filtro puede usarse un paño de algodón).
3) Controlar periódicamente el nivel de aceite del carter.
4) En motores nuevos o para reparados, cambiar el aceite tras las primeras 5 horas de marcha.
Los cambios de aceite posteriores, deberán realizarse cada 25 horas de uso.
El aceite recomendado es del fabricante Briggs & Stratton, tipo común (SAE 30).
5) Antes de guardar el equipo por períodos prolongados, vaciar el tanque de nafta y hacer marchar el motor hasta que se consuma el combustible para evitar ocasionar daños al carburador.
6) Engrasar periódicamente: * Bujes y ejes de rueda
* Engranajes de la dirección
* Mecanismo de elevación de plataforma
7) Mantener infladas las cubiertas (20 libras)
8) Mantener afiladas las cuchillas de corte.
9) No inclinar los equipos hacia el carburador, ni hacia el frente.
La única inclinación posible es hacia el escape de gases, o hacia atrás.
10) Controlar periódicamente la carga de la batería, y recargarla si fuese necesario.
No anular o saltar seguros eléctricos, solenoides o switchs.
11) Para lograr una recolección más eficiente, se recomienda cortar césped seco.
12) Al mover el equipo, realizarlo de forma segura, siempre tomándolo desde secciones estructurales (ejemplo: barras de dirección, chasis) y nunca desde la carcasa o chapas superficiales.
13) Para realizar una tarea segura, se recomienda verificar la limpieza del predio antes de comenzar.
14) Para evitar posibles vuelcos, no realizar giros exigidos a velocidades elevadas.